Hoy, el día 23 de abril, se celebra en todo el mundo, el Día Internacional del Libro. El origen de este día se remonta a principios del siglo XX. Un 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.
Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
Son más de 100 países en los que se celebra la efeméride constituyendo un día solidario, alegre y festivo, y donde buena parte de sus actividades que se desarrollan en bibliotecas, colegios y librerías fomentan la lectura con el objetivo de lograr el acceso universal a la cultura a través de los libros.
También en SEK International School Alborán se ha desarrollado un amplio programa que giraba en torno a la cultura y la lectura: actuaciones de violín, la recitación de ‘La canción del pirata’ de Espronceda; los alumnos de Secundaria han conmemorado a Machado recitando ‘Cantares’ y ‘Anoche cuando dormía’; otros grupos han resaltado la importancia de la literatura medieval dramatizando ‘Las bodas de Rodrigo y Jimena’ y ‘El Romance del prisionero’; alumnos de ESO han recitado a Góngora, Quevedo y Lope de Vega; en Infantil han creado su primer libro; en Primaria se ha desarrollando un taller de marcapáginas; se han celebrado cuentacuentos en distintos idiomas; ‘Bibliopatio’; y se ha organizado un workshop sobre ‘Fairy Tales’, además de un sinfín de actividades y talleres más.