Dos numerosos grupos de Educación Secundaria y Educación Primaria de SEK International School Alborán han disfrutado de dos enriquecedores recorridos visitando el patrimonio cultural y ambiental de El Ejido. Estos recorridos han tenido como eje vertebrador el Centro de Interpretación de Punta Entinas Sabinar y forman parte de los itinerarios didácticos de la Unidad de Educación, Juventud y Participación Ciudadana, del Área de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido, en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental El Árbol de las Piruletas.
El 19 de abril de 2023 y con motivo de la III Semana Cultural, los alumnos y alumnas de 1º de Educación Secundaria fueron a conocer los Cuatro Bosques de Murgi, un itinerario que pone de manifiesto que El Ejido tiene una larga historia y una naturaleza excepcional. El recorrido comenzó con la visita al Abuelo Acebuche, junto al Aljibe Matillas, y continuó con el Bosque de la Sierra de Gádor, donde los alumnos y guía debatieron sobre la importancia del agua, su uso y conservación.
A continuación, se acercaron al Bosque invisible y el LIC Artos de El Ejido, donde se encuentran especies como el Maytenus senegalensis y el Ziziphus Lotus, dos arbustos que conforman este ecosistema, que es el gran bosque del municipio. Tras esta breve parada, los alumnos se dirigieron a la reserva natural Punta Entinas Sabinar en la que observaron el Bosque de entinas y sabinas sobre las dunas, los Charcones de Entinas y los flamencos que descansaban sobre las aguas. Finalmente, visitaron el Centro de Interpretación, donde tuvieron una visión general del espacio protegido.
Por su parte, el día 20 de abril de 2023, los alumnos de 1º de Educación Primaria salieron de las aulas para conocer Punta Entinas Sabinar, para realizar una limpieza de playas, y para conocer la fauna y la flora que tienen a su alrededor. El recorrido comenzó en los Alcores, donde observaron los flamencos en la distancia, buscaron fósiles marinos y contemplaron las sierras que protegen el ecosistema.
Tras el recorrido por la reserva, de la mano el guía Moisés Palmero, el grupo visitó el Centro de Interpretación de Punta Entinas.
Una vez recuperadas las fuerzas, el grupo se dirigió a la playa para observar arribazones de Posidonia oceánica, estrellas de mar, huevos de mantarraya, berberechos, conchas finas, otras conchas que aprendieron a identificar, y hasta un pepino de mar que, para su sorpresa, expulsó su estómago delante de ellos.