Un grupo de ocho alumnos de 3º de Educación Secundaria de SEK-Alborán han convertido sus experimentos en laboratorio de química en una iniciativa de carácter social con su proyecto La soledad se cura. Su iniciativa parte de la necesidad social detectada por los estudiantes en residencias o en estancias de larga duración en hospitales, tanto en ancianos como en niños.
La soledad es uno de los grandes enemigos del bienestar del ser humano. Por ello, para su proyecto, los alumnos se han planteado varias soluciones creativas para resolver su estudio de caso. Con ellas han intentado crear vías de escape y entornos de apoyo y acompañamiento para combatir esa soledad y recuperar las ganas de disfrutar la vida en compañía.
Así, en colaboración con la asociación Niños con Cáncer ARGAR, realizaron una conexión online con el área de Oncología del Hospital de Torrecárdenas, en el que desarrollaron varios experimentos junto con Rodrigo y Lidia, ambos de 3 años de edad.
Además, el grupo de alumnos se ha desplazado a la sede de Cruz Roja El Ejido para desarrollar su proyecto de ciencia junto al un grupo de mayores. El volcán, la nube en una botella y la lámpara de lava han sido algunos de los experimentos que han desarrollado junto al grupo de mayores y Charo Matillas, responsable del Programa de Mayores de Cruz Roja El Ejido. Finalmente, han sido invitados a Radio Ejido donde, junto a Clara Martínez Martín, voluntaria de Cruz Roja, han compartido con la ciudadanía de la localidad las experiencias vividas con su proyecto de ciencia.